La Licenciatura en Turismo y Hotelería de UADE Campus Costa Argentina, consolida su compromiso con el desarrollo regional mediante una formación innovadora y orientada a las necesidades del mercado turístico. En un entorno estratégico como Pinamar, la carrera combina gestión empresarial, sostenibilidad y tecnología avanzada, pilares fundamentales para transformar la Costa Atlántica en un destino competitivo y sostenible.
El turismo, motor clave para la economía de la región, genera (…)
Portada del sitio > Palabras clave > PORTADA > tercera
tercera
Artículos
-
"La importancia del profesional en Turismo y Hotelería para la Costa Atlántica"
6 de diciembre de 2024 -
Lavalle y un proyecto para potenciar el turismo
16 de junio de 2020La Universidad de Belgrano, publicó el proyecto realizado en el Museo Regional Santos Vega en la Revista Científica de la alta casa de estudios.
Con el fin de aprovechar las potencialidades de General Lavalle como destino turístico emergente de la Provincia de Buenos Aires, se propone el proyecto de puesta en valor de su Museo Regional Santos Vega sugiriendo reconvertir la actual muestra hacia una mirada museológica socialmente innovadora e integrada al territorio contribuyendo a su (…) -
La parroquia aporta una intensa semana de festejos a la temporada alta
21 de enero de 2022, por Equipo de comunicación de la parroquia Ntra. Sra. de la PazEnviado por el equipo de comunicación de la parroquia Ntra. Sra. de la Paz
La advocación mariana que tiene a la Santísima Virgen María como Señora de la Paz se originó en España en 667, que es el año en que murió el arzobispo de Toledo, san Ildefonso, su fiel devoto, a quien la madre de Jesús se le había aparecido en la Iglesia Catedral para hablarle.
Pero el nombre Nuestra Señora de la Paz recién le fue dado en el año 1085, cuando el 24 de enero los moros devolvieron a los cristianos (…) -
La mayoría le dio la aprobación con 245 votos positivos
25 de septiembre de 2020, por El PioneroLa Ley de defensa de los activos del fondo de garantía de sustentabilidad ya cuenta con media sanción de diputados.
La Honorable Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley de defensa de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). La ley contó con 245 votos a favor, 3 en contra y una abstención, de esta manera avanza a la Cámara de Senadores de la Nación.
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, estuvo presente durante el debate y (…) -
La sabiduría de la naturaleza
24 de agosto de 2017, por Amanda PaulosHace algunos años, con un grupo de alumnos del Instituto Gabriela Mistral de Pinamar, visitamos a la señora Teresa Guerrero en la casa donde residía entonces, cercana a Cariló pero dentro del ejido municipal de Gral. Madariaga.
El objetivo de esa visita fue intercambiar opiniones sobre la historia y el desarrollo de la zona rural aledaña en el marco de la cursada de algunas materias en la carrera de Manejo Ambiental y Salud, que se dictaba en el mencionado instituto terciario en ese (…) -
La historia de un rescate con final feliz
22 de marzo de 2018, por Amanda PaulosLos días del “mascotismo” irresponsable están llegando a su fin.
Cada día más gente se da cuenta de que el animal que nació libre debe seguir viviendo libre: que las jaulas no son el mejor lugar para un ave que nació en un nido en un árbol y conoció el cielo, que el animal que corrió por el suelo sin fronteras no debe ser confinado. Y los espíritus más prácticos han comenzado a saber que el significado de la palabra Zoonosis se refiere a las enfermedades y agentes nocivos que pueden ser (…) -
Los cambios de cada día
11 de octubre de 2019, por Amanda PaulosPor Amanda Paulos Bióloga, docente, guía de naturaleza
Cambio, palabra multifacética como pocas: acción y efecto de cambiar, transición de un estado a otro, lo contrario a la estabilidad, reemplazo, permuta o sustitución, acción de dejar una cosa o una situación para tomar otra, trocar. Todos, en mayor o menor medida les tememos a los cambios. Un cambio implica incertidumbre, un salto al vacío. Al avizorar un cambio entramos en estado de alerta, amarillo, naranja, rojo y, frecuentemente, (…) -
“Las personas no son ovejas”
1ro de noviembre de 2019, por El PioneroAsí ejemplificó el concejal acerca de la falta de cohesión en las filas del justicialismo, que no respondió a la lógica de sumar sus partes y dar como resultado un todo ganador.
Lucas Ventoso no oculta su entusiasmo por el resultado abrumador obtenido por Juntos por el Cambio, en el que el radicalismo forma una parte importante al ocupar puestos clave. Cabe recordar que el joven abogado pinamarense es el presidente de la UCR local.
–¿Cómo vivís este momento? –Estoy muy contento y (…) -
Llega Invasión de Pueblos
24 de agosto de 2017, por El PioneroLos días 1,2 y 3 de septiembre próximos se realizará en Pinamar la 49° Invasión de Pueblos, bajo el lema “Orantes, fraternos y misioneros”.
Invasión de Pueblos es el encuentro anual del Movimiento Juvenil Diocesano de Mar del Plata, en donde más de 1000 jóvenes de toda la diócesis, a partir de los quince años, comparten la espiritualidad, la fe y la alegría de la Iglesia. Los mismos desarrollarán actividades tales como, charlas por niveles de acuerdo a la edad, misiones (salidas por (…) -
Las plantas, esas desconocidas
22 de febrero de 2018, por Amanda PaulosTodos tenemos una vecina de “dedos verdes” que “habla con las plantas” y a quien todo palito que planta le “prende” y tiene un jardín que confirma el hecho ése que dice que “la quintita del vecino es más verde que la nuestra”.
Bueno… si de hablar con las cosas se trata ya estamos acostumbrados a que nuestro auto usa un lenguaje que entendemos cuando nos dice que una puerta está abierta, o que nos ordena colocarnos el cinturón de seguridad, o nos advierte que hay poco combustible en el (…)