Del 30 de agosto al 1º de septiembre se llevarán a cabo los festejos de la Pachamama en la Plaza Bolivia (Av Central y Av La Plata). Serán tres días únicos para conocer la cultura andina, y agradecer y tomar conciencia del daño que le hacemos a la naturaleza.
El viernes 30 comienzan las celebraciones a las 17h con la emotiva y clásica ofrenda, donde se presentarán en una mesa diferentes elementos que serán enterrados en entrega a la tierra.
El sábado 31 inician a las 16h con (…)
Portada del sitio > Palabras clave > PORTADA > tercera
tercera
Artículos
-
Fiesta de la Pachamama 2024
30 de agosto de 2024, por El Pionero -
El predador y su presa
10 de agosto de 2018, por Amanda PaulosTodas las piezas del universo están relacionadas.
En nuestro planeta vivo el equilibrio sólo se logra si la energía fluye de un organismo a otro u otros y, de esa manera, se forman redes que mantienen a los ecosistemas en funcionamiento. El mecanismo que hace posible este fenómeno es la alimentación, es decir, la incorporación de nutrientes. Así se forman las redes alimenticias, que son redes de flujo de energía, la energía que hace de un sistema un todo en equilibrio.
En nuestras (…) -
Reformas en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz
2 de agosto de 2019, por El PioneroLas modificaciones serán en el atrio y en la disposición de la pila bautismal y el ambón. Se estima que para las patronales de setiembre estarán concluidas.
La Parroquia Nuestra Señora de la Paz se encuentra en plan de obra. Los trabajos no afectan los horarios de misa, pero sí se verán afectados los bautismos y casamientos.
El padre Marcelo Panebianco explicó que “ésta es una idea que hace rato estamos proyectando y es para adecuarnos a las condiciones que se piden para la celebración (…) -
La labor conjunta de docentes y alumnos en una muestra
21 de julio de 2017, por El PioneroSe trata del tradicional encuentro que reúne los trabajos realizados por alumnos locales; es el inicio de un recorrido que luego de superar varias instancias de selección puede coronar al mejor trabajo de la provincia.
Sobre la finalización de la semana pasada se llevó a cabo la quinta Edición de la Feria Distrital de Ciencias y Tecnología, en la Escuela Secundaria 3. Como ya es habitual en este tipo de eventos, el apoyo de toda la comunidad educativa fue notorio y la calidad de los (…) -
Quién será el presidente del Concejo es una gran incógnita
27 de octubre de 2017, por El PioneroNadie se juega, sin que haya tonos rotundos. De a poco, los representantes de los tres partidos ganadores se van definiendo al respecto. La mirada de Roberto Elorz y Gabriela Ferretti (Propin); Javier Pizzolito y Guillermo Benítez (Cambiemos); y Marcela Uhrig (Unidad Ciudadana).
En Pinamar y luego de conocerse los resultados de una elección, existe una tradición, una ley no escrita que siempre se ha respetado y es la de otorgarle la presidencia del Concejo al partido ganador. Pero (…) -
Guardavidas: se logró el acuerdo salarial
7 de febrero de 2020, por El PioneroMediante un comunicado cursado por la Asociación de Concesionarios de Playa el agrupamiento dio a conocer que se arribó a un acuerdo paritario, por ende se suspende la medida de fuerza prevista para hoy:
“La Asociación de Concesionarios de Playa de Pinamar hace saber a la comunidad que una vez más y gracias a un nuevo esfuerzo de nuestra parte hemos arribado a un acuerdo paritario ante el conflicto con guardavidas.
Las UTF de playa con mucho esfuerzo, y acarreando las últimas malas (…) -
“Arreglar la realidad resultaba agotador, pero alguien se tenía que ocupar de ello”
29 de marzo de 2024MILLÁS, JUAN JOSÉ – VALENCIA (ESPAÑA) 1944
Escritor y periodista español, Juan José Millás nació en Valencia, pero con seis años se trasladó a Madrid. Allí creció y cursó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid.
Publicó por primera vez en 1972, continuando progresivamente con su labor literaria hasta que al comienzo de los años noventa, empezó a escribir en El País y posteriormente en El Sol, lo que le permitió abandonar su trabajo para dedicarse (…) -
Siguen los conciertos del Ciclo Natural Acústico
5 de febrero de 2018, por El PioneroFebrero no decae con la propuesta de músicos de nivel. Artistas residentes y de otros destinos se suben a un nuevo espacio con vocación cultural.
El Ciclo Natural Acústico, que tiene como músico residente al guitarrista Mariano Gil, continúa durante febrero con la presencia de Seraarrebol (Buenos Aires), dúo integrado por Nadia Larcher y Nacho Vidal, Mercado Persa Dúo (Mar del Plata), y la actuación del flamante trío integrado por Beto Fischer, Mariano Gil y Nicolás Pisiati. (…) -
Panorama Deportivo
13 de julio de 2018, por Enrique PettinatoLiga Madariaguense. Running. Fútbol. Futsal. Vóley. Rugby
FÚTBOL
Liga Madariaguense, capítulo 10, suspendido
¿En el penúltimo capítulo de la Liga Madariaguense quién fue protagonista? La lluvia... Por consiguiente, deberá esperar El León para ver si se consagra o no campeón anticipadamente hasta el próximo fin de semana. Los campos de juego se vieron afectados por el agua caída sin poder recuperarse. Cabe recordar que se disputaron todos los cotejos adeudados y los doce equipos tienen (…) -
Homenaje a la primera comisión directiva del primer cuerpo activo de bomberos año 1957
28 de marzo de 2024El pasado mes de febrero fue colocada en el cuartel de bomberos de Pinamar una placa recordando a la primera comisión de Bomberos Voluntarios del Partido de Pinamar.
A la presentación de la misma, nos hicimos presente hijos de los hombres que conformaron aquella comisión.
Fue un día de emociones al recordar a nuestros padres en un momento donde no existían medios para adquirir una autobomba, pero su amor por Pinamar fue el motor para conformar esa comisión. Hoy todo cambio y tenemos, (…)