“El turismo está herido”: fuerte crítica del sector a la gestión local y dudas por la continuidad de Apolonio

La conducción del turismo en Pinamar vuelve a estar en debate. Empresarios del sector cuestionan la falta de conocimiento específico por parte de la nueva secretaria, advierten que el municipio quedó fuera de la agenda nacional de promoción y alertan que la actividad atraviesa “una pesadilla” en términos de competitividad.

La reciente designación de Alejandra Apolonio al frente de la Secretaría de Turismo no trajo alivio ni expectativas al sector privado. Por el contrario, generó una nueva ola de preocupación. “La nueva Secretaria de Turismo no conoce la problemática del sector. Estamos en la misma situación hace 10 años. Ninguno de los secretarios anteriores de esta gestión proviene del sector”, señaló Alfredo Baldini, referente del empresariado turístico local.

Si bien reconoció que Apolonio “es una buena persona y tiene buenas intenciones”, también remarcó que “no alcanza con eso” y puso en duda su continuidad: “Lo real es que no sabemos si va a seguir hasta diciembre y luego ocupar su rol en el Concejo Deliberante”.
Para Baldini, la falta de conocimiento técnico sobre la actividad coloca a Pinamar en una “situación complicada”.

“El turismo pasa una pesadilla”, la crítica no se detiene en lo local. Baldini describió un panorama crítico para la competitividad del destino: “El turismo pasa una pesadilla. No podemos ser competitivos con el dólar al precio en el que está”.

Durante un reciente encuentro con el Secretario de Turismo de la Nación, los representantes pinamarenses reclamaron condiciones más equitativas frente a la comparación mediática con destinos extranjeros.

“Hablamos del ataque del periodismo hacia quienes trabajamos con el turismo local comparándonos con destinos del exterior. Pinamar tiene una cantidad de servicios muy diferente a las playas baratas de Brasil”, señaló.

Según el empresario, el sector ya realizó un ajuste de tarifas y llegó a un límite: “Estamos en el techo de lo que podemos cobrar. Ya hicimos un ajuste y pedimos que nos bajen los impuestos para poder alcanzar una mejor competitividad”.

Sin trenes, sin vuelos y fuera del mapa nacional:
Otro de los reclamos fue la desconexión del distrito con las políticas de promoción turística nacionales.

“El Secretario de Turismo de la Nación planteó trabajar con aerolíneas, con trenes y con parques nacionales. Los trenes dejaron de venir a Pinamar. No tenemos parques nacionales. Y Aerolíneas Argentinas tampoco llega. Estamos fuera de la órbita nacional de las promociones”, resumió Baldini, con dureza.