El día 18 de septiembre se llevó a cabo en la sede Costa de la *Universidad Argentina de la Empresa (UADE)*, en Pinamar, una charla abierta a la comunidad titulada *“Abordaje integral del suicidio: estrategias de prevención desde lo socio-comunitario, las familias y las redes de apoyo”*, a cargo del *Lic. Bruno Foch*, psicólogo y docente de la institución.
La actividad contó con una *amplia convocatoria* que incluyó a equipos de salud y educación, autoridades municipales, referentes comunitarios de distintos organismos y un nutrido público en general de las localidades de Pinamar, Villa Gesell y General Madariaga. Asimismo, participaron estudiantes de las carreras de Trabajo Social y Enfermería del Instituto Superior de Formación Técnica N.º 59 de Madariaga; junto con alumnos y autoridades del Instituto Superior de Formación Técnica N.º 171 “Gabriela Mistral”, y estudiantes de la Licenciatura en Psicología de UADE.
Durante la charla, se abordó la problemática del suicidio desde la *mirada de la psicología comunitaria*, invitando a reflexionar sobre este fenómeno como un problema de alcance global, pero con impactos crecientes en las realidades locales. El espacio permitió problematizar la temática en *clave situada*, presentando el análisis de diferentes *estrategias de abordaje comunitario* y la transmisión de *herramientas de intervención prácticas* para familiares, docentes y miembros de la comunidad que puedan acompañar a personas atravesadas por situaciones de riesgo.
Uno de los ejes centrales de la disertación fue remarcar que *el suicidio no es inevitable*, que *puede prevenirse* y que *hablar del tema no incrementa el riesgo*, sino que constituye un paso fundamental para generar conciencia y fortalecer las redes de cuidado.
Esta iniciativa reafirma el *compromiso institucional de la UADE* y de los distintos actores sociales presentes en la construcción de un trabajo conjunto y sostenido frente a una problemática tan urgente, necesaria y visible en nuestras comunidades.
