La UTN Mar del Plata amplía su alcance con nueva extensión áulica en Ostende

La Universidad Tecnológica firmó un acuerdo estratégico con el municipio de Pinamar para fortalecer la oferta educativa en la región, marcando un hito en la formación académica local.

En un paso clave hacia la descentralización de la educación universitaria, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Mar del Plata formalizó la creación de una extensión áulica en Ostende, partido de Pinamar. El convenio fue suscrito en el marco de una jornada especial que contó con la presencia de autoridades académicas y municipales.

Fernando Scholtus, decano de la UTN Mar del Plata, lideró la delegación junto con el secretario académico, Néstor Machado Susseret, y el director del Centro de Arte y Ciencia (CEAC), Martín Virgili. El equipo fue recibido por el director de Educación de Pinamar, Rodrigo De Iraola, y la secretaria de Cultura y Educación, Alejandra Apolonio. También participó el intendente Juan Manuel Ibarguren, quien rubricó el acuerdo en un acto que subraya la colaboración estratégica entre ambas instituciones.

La nueva sede académica comenzará en 2025 con el dictado del Profesorado en Docencia Superior (PDS) y abrirá las inscripciones para la Tecnicatura Superior en Programación (TUP). La extensión funcionará en un aula equipada en el balneario de Ostende, reflejando el compromiso de ambas partes con la formación técnica y pedagógica en la región.

Durante la jornada, las autoridades de la UTN recorrieron el Centro Cultural Ostende y el Teatro Municipal de Pinamar, intercambiando ideas sobre cómo fortalecer los lazos creativos y educativos entre la universidad y el municipio. “Fue un viaje apasionante de lazos y futuro. Así como nos gusta. Agradecemos la confianza en nuestra Facultad” , expresó Scholtus, destacando la importancia de la iniciativa para potenciar el desarrollo local.

La apertura de esta nueva extensión áulica no solo amplía la oferta educativa, sino que también consolida el rol de la UTN como un actor clave en la formación de profesionales capacitados para responder a las demandas tecnológicas y pedagógicas de la región.